
La sexta edición del Barómetro de Sevilla y provincia del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla, en colaboración con la Universidad de Loyola, fue presentado el miércoles 7 de octubre en la sede del Colegio con las intervenciones del Decano, Francisco J. Tato Jiménez, la presidenta de la Comisión de Estudios Económicos, María del Pópulo Pablo-Romero y la directora ejecutiva del informe, María del Carmen Delgado López.
En él se ha puesto de manifiesto que en el escenario macroeconómico más optimista, los niveles del PIB de Sevilla correspondientes a 2019, previos a la pandemia, no se recuperarían hasta finales de 2022 y, por otro lado, si bien plantean que una vuelta a una normalidad económica va a depender de la evolución de la Covid-19 en los próximos meses, los economistas responsables del estudio, abogan por mantener políticas de estímulo durante, al menos, 2021 a fin de evitar daños permanentes o que puedan ser excesivos en el tejido productivo.
