El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) se erige como una piedra angular en el sistema tributario global, gravando el valor añadido en cada etapa de la cadena de producción y distribución. Esta forma de imposición fiscal se ha convertido en una herramienta esencial para los gobiernos en la recaudación de ingresos, proporcionando una fuente vital de financiamiento para servicios públicos y programas gubernamentales. Co este curso se pretende que el alumno sea conocedor de cómo se rellena la declaración de IVA.
PRESENCIAL
Modalidad
22/02/2024
Fecha
16:30 - 19:00 h
Hora
Ponente
D. Juan Luis Pavón Guerrero
Economista Asesor Fiscal. Miembro del REAF. Licenciado en Administración y Gestión de Empresas.
Programa
Curso básico sobre el IVA
- Introducción. marco normativo. naturaleza del impuesto y modelo 303.
- Hecho imponible. concepto de empresario o profesional.
- El IVA repercutido en operaciones interiores:
- El autoconsumo.
- El IVA deducible:
- Regla de la prorrata.
- Limitaciones del derecho a deducir IVA.
- Regularización de deducciones por bienes de inversión.
- La base imponible del IVA:
- Modificaciones de la base imponible.
- Cantidades no incluidas en la base imponible.
- El sujeto pasivo. supuestos de inversión del sujeto pasivo.
- Operaciones no sujetas.
- Operaciones exentas.
- Adquisiciones y entregas intracomunitarias. ejemplos.
- Exportaciones e importaciones. ejemplos.
- Lugar de realización del hecho imponible:
- Lugar de realización de las entregas de bienes.
- Lugar de realización de las prestaciones de servicio. regla general y
especial. - Lugar de realización de las operaciones intracomunitarias.
- Devengo y exigibilidad del impuesto:
- Devengo en entrega de bienes y prestaciones de servicios.
- Devengo en adquisiciones intracomunitaria de bienes.
- Devengo en importaciones.
- Regímenes especiales:
- El régimen simplificado.
- El régimen especial de agricultura, ganadería y pesca.
- El régimen especial de bienes usados.
- El régimen especial del recargo de equivalencia.
- Novedades legislativas.