El curso “Cuestiones controvertidas del IVA” ofrece una visión práctica y rigurosa sobre los aspectos más complejos y debatidos en la aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido. A través del análisis de la doctrina administrativa, la jurisprudencia y los criterios interpretativos más recientes, se abordan temas de gran relevancia como el tratamiento de las sociedades holding mixtas, las exenciones inmobiliarias, la modificación de la base imponible, las deducciones y bienes de inversión, el principio de regularización íntegra, así como las implicaciones del comercio electrónico en el ámbito del IVA. Un programa diseñado para profundizar en los puntos de mayor conflictividad y ofrecer soluciones concretas a las cuestiones que generan mayor inseguridad jurídica en la práctica profesional.
PRESENCIAL
02/12/25
09:30-13:30 h
Ponente
D. Antonio Longás Lafuente.
Inspector de Hacienda del Estado. Profesor en Master de Tributación en el CEF, Centro de Estudios.
¿A quién va dirigido el curso?
Dirigido a profesionales tributarios, asesores fiscales, responsables financieros, abogados y economistas que deseen actualizar sus conocimientos y dominar los aspectos más controvertidos del IVA desde una perspectiva técnica y aplicada.
Programa
- Las sociedades holding mixtas y su tratamiento en el IVA
- Delimitación de operaciones sujetas / no sujetas.
- Concreción de los sectores diferenciados en las actividades de una entidad holding.
- Deducciones: reglas generales de deducibilidad y principio de afectación.
- Exenciones inmobiliarias: Arrendamientos
- Reglas general y especiales referidas a las exenciones en arrendamientos de bienes inmuebles.
- Arrendamientos con dispensa de garantías.
- Apartamentos turísticos.
- Base imponible del IVA: modificaciones
- Enumeración de los supuestos que dan lugar a la modificación de la base imponible.
- Modificación versus rectificación.
- Los créditos incobrables y las condiciones formales para modificar la base imponible.
- Deducciones.y bienes de inversión.
- Cuotas soportadas afectas a operaciones sujetas / no sujetas.
- Bienes de inversión y artículo 95.Tres de la LIVA.
- Bienes de inversión y afectación total / parcial a la actividad económica sujeta al impuesto.
- Alteración del grado de afectación a la actividad económica de los bienes de inversión en período de regularización.
- Medios de transporte: gastos accesorios.
- Atenciones a clientes versus gastos de publicidad.
- Deducciones: destino previsible
- Nacimiento y ejercicio del derecho a deducir.
- Cuotas soportadas con anterioridad al inicio de la actividad y destino previsible.
- Cuotas soportadas en operaciones inmobiliarias y destino previsible.
- El principio de regularización íntegra
- Delimitación jurisprudencial.
- Ámbito de aplicación.
- La conflictividad IVA – TPO.
- Devoluciones y prescripción
- Devoluciones derivadas de la normativa del impuesto
- Prescripción del derecho a solicitar devoluciones y a obtener su cobro
- Cómputo del plazo de prescripción: día inicial
- Comercio electrónico.
- Delimitación general.
- Reglas generales de localización.
- Tributación.
Esta actividad formativa cuenta con la homologación del Registro de Economistas Auditores, computando con 4 horas en “Otras materias”.
Tarifas
| Colegiados | 52 € |
| Colaboradores de colegiados | 80 € |
| Colegiados en paro | 26 € |
| Otros asistentes | 120 € |
Formas de pago
Pueden realizar el pago por TPV o por transferencia bancaria a la cuenta ES23-3187-0715-8651-3940-8123 indicando el nombre del curso y el alumno y enviando justificante por correo electrónico a formacionsevilla@economistas.org. Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de formalización y de matrícula y pago. Toda inscripción no anulada 24 horas antes del inicio del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula.

