Celebrado el 3er Día de la Contabilidad y la Auditoría de Cuentas
El pasado lunes 29 de septiembre de 2025, el Colegio Profesional de Economistas de Sevilla celebró la tercera edición del Día de la Contabilidad y la Auditoría de Cuentas, un evento ya consolidado como punto de encuentro clave para los profesionales del sector en Sevilla. La jornada reunió a más de 50 auditores de toda la provincia, quienes acudieron a la sede colegial (C/ José Saramago, 1, Sevilla) para profundizar en las novedades normativas y en las buenas prácticas que refuerzan la fiabilidad, la transparencia y la calidad en el ejercicio profesional de la auditoría.
La sesión fue inaugurada por D. Manuel Orta Pérez, secretario del Colegio y presidente de la Comisión de Auditoría, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para mantener una formación actualizada y rigurosa, especialmente en un entorno normativo en constante evolución. El programa técnico incluyó dos ponencias de gran relevancia, impartidas por expertas del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), que hicieron un esfuerzo por acompañar al Colegio en esta jornada formativa, reservando tiempo en sus agendas institucionales para compartir su conocimiento con los asistentes.
La primera intervención, titulada “Aspectos normativos de la obligación de documentación en la auditoría de cuentas. Novedades en las NIA-ES”, estuvo a cargo de Dña. Ana Manzano Cuadrado, subdirectora de Normas Técnicas de Auditoría del ICAC. Durante su exposición, explicó las modificaciones introducidas a la NIA-ES 230, que regula la documentación del auditor, y abordó temas como la documentación de juicios significativos, el tratamiento de estimaciones contables complejas y la claridad en los procedimientos específicos relacionados con la evaluación de riesgos.
La segunda ponencia, “Buenas prácticas observadas por el ICAC en auditoría”, fue presentada por Dña. Myriam Rebollo Díaz, subdirectora general de Control Técnico del ICAC. La experta compartió recomendaciones y observaciones extraídas de los trabajos de supervisión del Instituto, destacando prácticas que contribuyen a la eficiencia, calidad y mejora continua del trabajo de los equipos auditores.
El acto de clausura contó con la intervención de D. Manuel Alejandro Cardenete Flores, presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, quien agradeció la invitación del Colegio y puso en valor la importancia del control y la transparencia en la rendición de cuentas. Lo acompañaron en la clausura D. Manuel Rta Pérez y Dña. Ángela Vizcaíno Fernández, en representación del Colegio.
La jornada, que contaba con la homologación de 3,5 horas de formación en auditoría, dio comienzo con un desayuno networking, que permitió a los asistentes compartir experiencias, intercambiar contactos y fortalecer la comunidad profesional.
Con esta tercera edición, el Colegio Profesional de Economistas de Sevilla reafirma su compromiso con la formación continua y de calidad, promoviendo espacios de aprendizaje y encuentro que refuercen la excelencia en el ámbito de la contabilidad y la auditoría.