
Curso homologado por el REFOR
Fecha y lugar de celebración:
14 de mayo de 2019 de 16:30 a 19:30 horas.
Sede del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla. C/ Amor de Dios, 16. 41002 Sevilla
Ponente:
Rafael Huerta García. Letrado Administración Justicia del Juzgado Mercantil nº 7 de Barcelona
Introducción
La subasta judicial electrónica, tal y como se la conoce en la actualidad, tuvo su entrada en vigor a través de la Ley 19/2015 de 13 Julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, normativa que vino a desterrar el anterior modelo de subasta presencial vigente en los Juzgados y Tribunales. Una vez transcurrido casi 4 años desde la puesta en funcionamiento del Portal de Subastas del BOE, se han producido nuevas incorporaciones a las subastas judiciales y notariales, con la introducción de las subastas de la Agencia Tributaria (AEAT), Parque Móvil del Estado (PME) y otras Administraciones Tributarias (Ayuntamientos, Diputaciones provinciales…etc.) Con todo ello se pretende facilitar al ciudadano la libre adquisición de bienes en un marco único, sujeto a una normativa de aprobación y remate distinto en función del tipo de subasta convocada, con el objetivo de mejorar el porcentaje de los remates al aumentar la demanda
Dentro de las distintas modalidades mencionadas, el presente curso versará sobre la subasta concursal, dada la existencia de 3 sistemas de liquidación aplicados por los Juzgados Mercantiles en todo el territorio nacional: sistema de subasta concursal de Tipo LEC, de Tipo Especial y de Tipo Libre. Ciertamente los Juzgados Mercantiles de Sevilla no aplican el mismo sistema de subasta concursal, a semejanza de Valencia, siendo que el Juzgado Mercantil nº1 de Sevilla y Valencia, tienden a aplicar el sistema de Tipo Especial del 50% del valor de tasación de los activos concursales subastados, frente al Juzgado Mercantil nº 2 de Sevilla, que a semejanza de los Juzgados Mercantiles nº 2 y 3 de Valencia han optado por la aplicación del sistema de Tipo LEC1.
Objetivo:
El curso será eminentemente práctico y versará sobre los modelos de subasta concursal aplicados en Sevilla y provincias limítrofes de la CCAA Andalucía, con especial interés en el sistema aplicado por Madrid, Barcelona, Murcia y otras plazas de relevancia
El objetivo del curso por tanto será ofrecer una visión general del proceso de adquisición de subasta concursal, tal y como está diseñado en el Portal de Subastas del BOE, con un análisis de los distintas variantes existentes en los principales Juzgados Mercantiles, y los porcentajes de adquisición en función del activo concursal ( Vivienda, Nave industrial, terreno urbanizable, Finca rústica, Mobiliario, Maquinaria, Vehículos, Participaciones sociales, Concesiones administrativas y derechos de crédito entre otros). El inversor ajusta su puja en función del activo concursal, siendo necesario para el postor conocer los distintos escenarios existentes
Recomendaciones:
Se recomienda encarecidamente al alumno el registro previo en el Portal de Subastas del BOE, toda vez que la sesión será práctica, pudiendo seguir la clase a través de un portátil, Tablet, móvil o cualquier otro dispositivo electrónico con acceso a internet.
Para registrarse como postor, deberá acceder a la página principal del Portal de Subastas del BOE ( https://subastas.boe.es/ ), y en la parte superior derecha pulse el icono “Iniciar sesión/registrarse”. Acto seguido la página web mostrará una nueva pantalla, en la cual deberá acceder al último icono que indica al usuario la siguiente mención “ Si aún no dispone de usuario, acceda a la página de REGISTRO.
Será necesario en este paso, la utilización por parte del postor de una certificación electrónica para el registro. El DNI electrónico o cualquier otra tarjeta reconocida electrónicamente, podrá ser utilizada por el usuario para completar el proceso de registro. La página web ofrece un listado de certificados electrónicos reconocidos, de los admitidos por la Plataforma de validación de firma electrónica @firma (ver listado de certificados admitidos).
El Portal de Subastas únicamente requiere un registro previo único para el acceso total al sistema (edictos judiciales y certificaciones de cargas) que permitirá al postor la visualización del tiempo restante en cada subasta y la materialización de la puja2.
El Portal de Subasta únicamente requiere un registro previo único para el acceso total al sistema (edictos judiciales y certificaciones de cargas) que permitirá al postor la visualización del tiempo restante en cada subasta y la materialización de la puja.
Es por ello que se recomienda el registro como usuario en el Portal de Subasta para un mejor seguimiento del curso, de modo que, si no recuerda su contraseña del DNI electrónico, podrá proceder a su actualización en cualquier punto de validación, ubicado en las Comisarías de la Policía Nacional.
Programa:
1ª parte de la ponencia:
- La subasta judicial: características y distinción de las subastas de apremio (JA) y concursal (JC).
- Portal de Subastas del BOE: formas localización subastas concursales.
- Funciones del Administrador concursal en la fase previa y desarrollo subasta y actos posteriores.
- Sistemas de subasta concursal: Tipo LEC, Tipo Especial y Tipo Libre.
- Porcentaje de lotes desiertos (PLD), Tasa de Recuperación del Pasivo Insatisfecho (TRPI) y Tasa de eficacia de la subasta judicial (TESJ) de los activos concursales y Juzgados Mercantiles.
2ª Ponencia: Casos prácticos
- Subastas concursales de los Juzgados Mercantiles de Sevilla.
- Subastas concursales de provincias limítrofes (Málaga, Jaén, Cádiz…etc.)
- Subastas concursales de Juzgados Mercantiles de Murcia, Girona, Barcelona.
- Subastas concursales de Juzgados Mercantiles de Madrid, Valencia, A Coruña, Salamanca.
Tarifas:
Colegiados | 53 € |
Colaboradores de colegiados | 69 € |
Colegiados en paro | 27 € |
Otros asistentes | 90 € |
Forma de pago:
Transferencia bancaria a la cuenta ES84-2100-8688-7602-0007-1484 indicando el nombre del curso y el alumno y enviando justificante por correo electrónico a formacionsevilla@economistas.org
Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de formalización de matrícula y pago. Toda inscripción no anulada 24 horas antes del inicio del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula