El objetivo principal de este taller es proporcionar a los auditores los conocimientos y habilidades necesarios para identificar y valorar los riesgos relacionados con el encargo de auditoría conforme a los requerimientos establecidos en la NIA-ES 315 (Revisada), y para estructurar dichos riesgos de forma clara y documentada en una Matriz de Riesgos, como parte esencial de los Papeles de Trabajo (PPTT) de la fase de planificación.
Durante el curso, se busca que los auditores comprendan el enfoque basado en riesgos que exige la normativa, desarrollen y documenten el juicio profesional para distinguir entre riesgos significativos y no significativos, y sean capaces de aplicar criterios objetivos de valoración (probabilidad y ocurrencia) para determinar el riesgo inherente y el riesgo de control. Asimismo, se pretende que los participantes adquieran la capacidad de documentar adecuadamente el proceso de identificación y valoración de riesgos, integrando esta información en una matriz que sirva como base para diseñar las respuestas de auditoría más eficaces.
Este enfoque práctico, en resumen, permitirá a los asistentes trasladar directamente lo aprendido a sus encargos, mejorando la calidad de los PPTT en la planificación, buscar la trazabilidad del juicio profesional y el cumplimiento normativo.